jueves, 28 de mayo de 2009

Dark Zunami Angel arrasó de nuevo

En octubre de 2008, la belleza y el Glamour se apoderaron del CND. Un concurso de belleza efectuado por MindArk en conjunto con Entropiaforum, llamado Miss Entropia Universe 2009.

Al parecer, ya había un favorita: una rubia despampanante llamada Sonja Sonne First. Pero mirándola un poco más detenidamente, es un poco tosca de facciones. Siempre es preferible tener buenas facciones a tener solo colores escandinavos.

Sin ir más lejos, en el relato de la historia de Calypso, se hace referencia en que ya no existen las razas y la mezcla de todas ellas hace que haya una sola. Es por eso que el color predominante de los avatares sea más bien oscuro. Pues hay genes que predominan sobre otros (explicación "chanta", jeje).

A pesar que Sonja Sonne First era la favorita para el concurso Miss Entropia Universe, al final de cuentas quien ganó indiscutidamente fue Dark Zunami Angel.

Y era que no: basta con ver sus facciones y figura...por no mencionar su suntuoso atuendo, que ni en sueños una avatar de Argentrópicos compraría por su elevado valor.

A continuación un par de fotos de Dark Zunami Angel y la fiesta que se armó para la ocasión en el Club Neverdie.

Cabe señalar que Sonja ni siquiera llegó a finalista. 

Fiesta al finalizar el certámen en el CND, en Octubre del 2008.


Bueno, ahora leyendo Entropiaforum, acabo de ver con fecha 25 de Mayo, que se realizó el CND Fashion Show y adivinen quien ganó en categoría mujeres: Dark Zunami Angel.

En hombres ganó David Robert Westmoreland, al cual no le agregaré ningún comentario.

Zumi, como le dicen los amigos a Zunami, cambió un poco su apariencia. Ahora tiene el cabello rubio y al parecer se le oscureció más la piel (efecto contrario a Michael Jackson). Lamentablemente las fotos del post de Entropiaforum no son de buena calidad. Juzguen por ustedes mismos. 


Seguramente en octubre próximo se celebrará el concurso Miss Entropia Universe 2010. El cual será otro concurso en que nos encontremos ausentes y sin ninguna amiga que concurse allí.

En lo personal me gustaría un concurso menor en Eudoria, en que se destaque el diseño del rostro y el cuerpo, independientemente de los atuendos y al cual podamos asistir sin necesidad de pagar por un pasaje al espacio sideral. 

Doy mi voto por adelantado a la avatar inglesa de aspecto latino Charrosa Silva Mak (tiene un cuerpo...¡caray!), de la cual ya mostraré fotos más adelante, jeje.

Saludos,

Jurgen Krupp
Argentrópicos

miércoles, 27 de mayo de 2009

Los automóviles de simplementeyo

Esta noche mi amigo simplementeyo, me invitó a ver sus dos automóviles, pues me dijo que los había dejado estacionado en Hadesheim hasta que hayan carreteras decentes y haya al menos una refinadora de oil que produzca gasolina, pues no son petroleros.

Bueno, primero nos topamos con su Audi convertible color blanco, todo un clásico, estacionado en las coordenadas 7472, 17384. En ese momento ingresó nuestro general JoseM a pasar revista y nos preguntó en qué andábamos...

... así que le invitamos y le gustó el modelo, tanto así que posamos para el álbum de simple.

No conformes con ello, a nuestro general se le ocurrió que nos mostrásemos más aguerridos...así que desenfundamos. No pude dejar pasar inadvertido el lanzacohetes de mi jefe, para no ser menos saqué mi lanzagranadas...simple sacó su Isis CB5 (L).

Lejos de sentirse humillado, simple nos dijo, "vamos a ver el azul". Dimos vueltas y vueltas hasta que lo encontramos en las coordenadas 7207, 17651

José quedó alucinando con el modelo (yo también, jeje) y nos sacamos 3 fotos más desde distintos ángulos.

No faltó el gracioso que escribió con su dedo en uno de los vidrios "LIMPIAME".

Después de un rato de silencio, simple se recordó por qué dejó los autos distanciados uno del otro: extravió las llaves de ambos vehículos cuando andaba de parranda con Freddo y Erik, así que hastá ahí llegó nuestro paseo por Hadesheim. Otro día simple nos dará un paseo...cuando tenga copia de las llaves y renueve sus documentos.

Saludos, 

Jurgen Krupp
Argentrópicos

Participant Art Exhibition: una alternativa más


A principios de mes publiqué un artículo criticando a la Galería de Arte que hay en New Oxford, y quedé con una impresión negativa.

Hace un momento, mientras estaba buscando información de un avatar específico, me pude dar cuenta que ella había expuesto en la Participant Art Exhibition III realizada el 1 de mayo (hace 25 días), así que eché un vistazo a las características de la exhibición publicada en la página de Planet Calypso, en donde incluso se aprecia el mapa de distribución.

Mayúscula fue mi sorpresa que los 40 expositores que permite el evento, no sólo presentaron trabajos virtuales, sino que representaciones digitales de sus trabajos reales. Además, los artistas tienen la excelente posibilidad de vender sus trabajos a otros avatares dentro del juego y también en la vida real, si ésas existen en nuestra dimensión.

Debido a que me encuentro en mi trabajo, es que aún no ingreso a dicha galería, para poder apreciar las pinturas de otros jugadores. Pero ya está claro que, además de ganar un poco de fama dentro del juego, también se puede ganar algunos PEDs en caso que a alguien le guste la obra expuesta y desee adquirirla.

El pasado 14 de mayo se efectuó la Participant Art Exhibition IV y cerraron las postulaciones para presentar trabajos, por lo que ya estamos fuera de plazo.

Se puede presentar más de una obra con su nombre, indicar e-mail y si quiere vender el cuadro. Curiosamente tres expositores no quisieron vender la obra en el juego (no quieren PEDs) y uno sólo lo vende en Budapest (capital de Hungría).


Se que no es una idea muy original, pero bien valdría la pena hacer un cuadro digital o escanear uno real para cuando haya la oportunidad de un Participant Art Exhibition V, presentase a concursar.

El objetivo: vender el dibujo por unos cuantos PEDs que no le caerían mal a nadie. 

Saludos,

Jurgen Krupp
Argentrópicos

Curiosidades: Levitación



Un avatar al Este de Fort Argus, AeroV Zer0, lleva 48 horas suspendido en altura por sobre los otros avatares que pasan por el lugar.

De hecho, por extraño que parezca, algunos jugadores dan por sentado que él usa botas levitadoras. Por cierto que no es posible, pues no existe tal cosa en Calypso. Lo otro, es que sólo se ha visto en ese lugar, no sé de que se haya desplazado y permanezca a la misma altura.

Sí me pareció gracioso hacer una toma en un ángulo que aparenta ser un gigante en medio de avatares que están sweateando.

Dejo unas imágenes y una interrogante: ¿cómo diantres hace este avatar para flotar y permanecer fijo en el aire?

Saludos,

Jurgen Krupp
Argentrópicos

martes, 26 de mayo de 2009

Paisajes de SW Oshihara



Hace unas semanas decidí ir a minar enmatters en el extremo occidental de Amethera, y me alejé bastante de la "civilización" de Oshihara para ello.

Este paseo tuvo recompensas, pues además de los hallazgos de minería que no me esperaba (fue bueno), conocí un paisaje que realmente me dejó inmerso en un estado de paz y tranquilidad.

Debo confesar que a veces me meto tanto en el juego, que por momentos olvido que es una representación binaria de un conjunto de algoritmos. En realidad son 1 y 0 en una secuencia lógica, pero el resultado visual es agradable.

Esa ocasión fue un deleite pictórico, porque tras haber visto distintos tipos de vegetación, tanto de apariencia real (pinos) como alienígena (plantas que se mueven u hongos gigantes), me fascinó esta especie de planta gigante tan etérea que aparentan globos aerostáticos. En ese momento pensé que dicho diseño recrea una atmósfera tanto fantástica como familiar.

Sé que cuando CE2 entre en su apogeo, los entornos serán cada vez más maravillosos y tal como mi generalísomo JoseM Tacoral ha manifestado en más de una ocasión, va a ser un deleite recorrer todo Calypso nuevamente, pues prácticamente todo será nuevo y hermoso.

Saludos,

Jurgen Krupp
Argentrópicos

lunes, 25 de mayo de 2009

La esquiva armadura Paladin

Hace unos cuantos meses, en febrero, cuando participaba con John Boro Doo y Dexer Coult Hard, gracias a su generosidad, me hice acreedor de 250 PED de un HOF por un mulmun que pasó a mejor vida.

En aquella oportunidad me propuse realizar sólo buenas inversiones. Entre ellas, tenía pensado comprar una armadura Ghost, pero me quedaba muy grande, pues aún no tenía suficiente skill para enfrentar mobs que requiriesen tal protección.

En cambio, mi generalísimo, JoseM Tacoral, al saber de mi búsqueda me prestó un arnés Paladin por una semana, al cabo de la cual me ofreció a precio TT y acepté de buena gana (su markup es de sólo 1.15 PED). Las características se ajustaron a lo que necesitaba y luego me fui al Auction a comprar el resto del set. 

No fue problema encontrar máscara y brazos. Tiempo después encontré las espinilleras a buen precio.

De a poco fui completando el resto...zapatos y esta mañana, los escasísimos guantes (que no fueron en absoluto baratos), los cuales casi pierdo debido a otros jugadores que estaban pujando...por lo que me vi en la obligación a pagar todo el markup para asegurármelos.

Sólo me faltan las musleras, las cuales en 3 meses de consultar el Auction a diario, sólo he visto una sola vez, a un precio realmente inalcanzable para mi en ese momento...de todos modos, estuvo sólo algunas horas, pues a pesar de que lo estaban vendiendo en un lapso de 7 días, al poco rato alguien se las llevó.

A continuación, una tabla de protección y precios de cada parte de la armadura Paladin.

Como se puede apreciar, el markup masculino de guantes y musleras es exageradamente alto (en el Paladin female, la muslera es la única parte con markup fuertemente alto). Esto se explica con el siguiente cuadro de los mobs de los cuales se obtienen como botin las partes de esta armadura: los guantes sólo se obtienen de los Faucervix, pero lo peor de todo, las musleras solamente se pueden conseguir, raramente, de un Calamusoid Female, el cual es un mutante que habita exclusivamente dentro de la zona delimitada por el PVP 1.

He realizado un par de incursiones para matar a estos Calamusoid Female, pero no me ha ido bien. Lo otro que pude observar, es la escases de avatars que hay en esta zona, lo que hace aún más difícil que uno de ellos logre lootear una muslera y luego la ponga en el Auction.

Poderosamente me llamó la atención, que otro argentrópico, kike, estuviese tan interesado en completar su Paladin. Él estaba como yo: necesita guantes y musleras. Yo en cambio, sólo necesito musleras.

Nunca pensé que me iba a costar tanto completar esta armadura. Es mucho más fácil juntar peds y comprar una Ghost a medio usar, para repararla después. Además es fácil de conseguir la parte que falte debido a que es una armadura hecha por crafters.

Pero no me daré por vencido, espero que kike esté de acuerdo conmigo y nos dediquemos a buscar las musleras en el PVP 1, a la brevedad.

De hecho, hay otros avatares buscando las musleras Paladin (M) y (F), de muestra un botón de Entropiaforum:

Saludos,

Jurgen Krupp
Argentrópicos

TP run a Emerald Lakes

Este fin de semana no hice mucho. El viernes ingresé muy tarde. El sábado no ingresé, pues mis hijos y señora tenían secuestrado el computador para jugar Prince of Persia: Two Thrones y SIMS 3, este último no estaba nada de mal y con muy buena gráfica. Prince of Persia ya lo conocía y es buenísimo.

Cuando ingresé anoche, mi padawan Kashk me dijo "vamos de cacería". Acepté pero le recordé que hacía 2 días me pidió hacer algunos tp run en Amethera, pues le falta por conocer ese continente. Le propuse conocer Emerald Lakes y le gustó la idea.

Debo destacar que soy tutor de Kashk y él se va a graduar antes que yo, pues ya me superó y va muy rápido. Además, él está crafteando ropa y está vendiendo buena ropa a un precio económico...contáctenlo y no se arrepentirán. (Listo, Kashk, ya pasé el aviso, me debes 1 PED,  lol).

Fuimos a New Oxford, para comenzar y se nos unió simplementeyo, pues también quiere conocer más Amethera.

Tal como muestra el mapa, el primer tp que hicimos desde New Oxford fue Genesis Amethera Headquarters, desde allí nos fuimos a Tresure Island City.

Luego dimos un paseo al norte de esa localidad (linea 1, color naranja en el mapa) para ver de cerca a los Letomies.

luego al intentar cruzar a nado nos atacaron varios Rippersnappers y llegamos a Tresure Island City otra vez.

Debido a que Kashk manifestó tener sueño (05:00 hrs. de su país) a simplementeyo se le ocurrió que cruzaramos usando ME teletransportándonos. Yo quería ir a nado, pero me teletransporté primero para dar coordenadas de llegada. El primer salto me llevó a 81 metros de profundidad y al segundo llegué a tierra. 

Esperé por los demás, pero simplementeyo tuvo que retirarse del tp run. Kashk llegó sin problemas, pero nos demoramos un poco más de lo normal porque él iba tirando probes y cada cierto tiempo me pedía esperar, pues le estaba yendo bien con la minería.

Finalmente llegamos a Emerald Lakes, luego de esquivar varios Longus enormes, sin que se inmutaran. Luego Kaskh se despidió, pues ya era de madrugada. Así que me quedé solo y aproveché a matar algunos mutantes, como el de la figura inferior. Luego me fui a dormir.

Esa fue mi buena acción del día de ayer.

Saludos, 

Jurgen Krupp
Argentrópicos


sábado, 23 de mayo de 2009

La magia del maligno Crafting


Constantemente vemos que los reclutas que llegan a Argentrópicos, o a Calypso en general, al cabo de un cierto tiempo, se ven tentados a probar suerte con el Crafting.

A algunos les va bien, por que recuperan algo de lo invertido, pero a otros definitivamente les va mal y lo pierden todo.

Las razones de por qué hacen ésto, en circunstancias que se les advierte que no es conveniente comenzar con esta profesión, son variadas: desde que desean probar suerte a que les interesa una determinada línea de crafting.

En el post Blueprint Comprehension, realicé una traducción de una guía, en la que prácticamente se debe contar con 500 PED para lograr un rendimiento aceptable en el Crafting...en el nivel 1

Yo tampoco escapé a esta tentación, ya que en dos ocasiones intenté hacer Crafting, la primera fue con Tailoring y con muy pocos peds (los perdí todos), y la segunda, con Armor (armaduras que valían menos de 1 PED...horrible). Así que decidí no continuar más.

Pero si investigamos un poco más, podemos ver que aunque es muy ingrato para nosotros, el mundo del Crafting no deja de ser fascinante.

Veamos un par de ejemplos.

1) Carabina Láser Breer M1a(L), es muy fácil de confeccionar.
El costo de esta carabina, si la compramos en el Auction  sería más o menos la siguiente
Valor TT: 39.00 PED + 107.96% = aproximadamente 42.10 PED
Por supuesto ésto puede variar, si la carabina está por debajo del 100% de integridad o si el vendedor aplica mayor porcentaje en caso del precio de oferta.

Si deseamos fabricar la Breer M1a(L) necesitaremos lo siguiente:
- Un libro de borradores de Armas 1 PED
- Un Blueprint de Breer M1a(L), el cual es nivel II y el valor en el Auction puede variar de acuerdo con la oferta y la demanda, he visto blueprints de armas baratas por sobre los 120 PED, así que este valor es muy relativo y depende más del factor suerte.
- Materiales para su fabricación, según Entropedia.com, se requiere (12 Lysterium ingot + 4 Cobalt ingot), lo que supone una inversión de 2.76 PED  
Según me informa Egov1 Misiar en los comentarios al final del post, los materiales que se efectivamente se requieren son (18 Lysterium ingot + 5 Cobalt ingot) .
- Cualquier máquina de Crafting sirve, incluso de Tailoring (ésto es ridículo, pero así es).
Falta considerar el costo de fabricación, por lo que el costo de materiales+costo de fabricación da un total de 3.22 PED

Tal como se ve, fabricar Breer M1a(L) debiera ser muy rentable y es por ello que los Blueprint de esta carabina casi no se ven por el Auction, de seguro se la pelean, ya que hablamos de un Markup de 40839.4%, es decir, el precio de venta es más de 400 veces el de fabricación (siempre y cuando el resultado sea óptimo, es decir, carabina sin decay).

2) Pistola BLP GeoTrek H40 Brody(L)
De esta pistola ya he hablado antes y se confeccionó en memoria de un jugador que falleció.
El costo de esta arma, si la compramos en el Auction  sería más o menos la siguiente
Valor TT: 123.00 PED. No tiene markup, ese es el precio.
Al igual que en el caso anterior, el valor pudiese variar de acuerdo a su estado y recargo del vendedor.

En caso que deseemos fabricar la H40 Brody(L), es más complejo que la Breer M1a, pues sus componentes son compuestos y más complejos.
Se necesita:
- Un libro de borradores de Armas PED
- Un Blueprint de GeoTrek H40 Brody(L), el cual es nivel IV y se requiere un mayor nivel de skill para un crafting exitoso que en el caso de la Breer M1a.
- Materiales para su fabricación (15 Simple II Conductors + 2 Hardened Metal Mounting + 3 Solar 6V Gel Batteries + 3 Angelic Flakes + 5 Quantium Ingot), lo que se traduce en 25 PED de costo. 
- Costo de materiales+costo de fabricación da un total de 30.18 PED
* Para el caso de contar con un BluePrint ilimitado, se debe agregar 12 Basic Scanning Sensor(incluidos en la figura de más abajo). Los BluePrint limitados permiten un número finitos de intentos de crafting

Luego, el valor de fabricación es una cuarta parte del valor de venta. Es decir, el Markup de Crafting vs Venta es del orden de 400%. Lo que es una centésima parte del Markup logrado con la fabricación de la Breer M1a.

Sin ir más lejos. Si deseamos fabricar una GeoTrek H40 Brody(L) y no encontramos los materiales compuestos para su fabricación, tendríamos que hacerlos nosotros mismos. Para ello revisemos la lista de materiales sin considerar sus cantidades.

Angelic Flakes  (materia prima)
Quantium Ingot (Quantium refinado)
Simple II Conductors  (Simple I Conductors + 6 Animal Adrenal Oil) se necestia además, Blueprint de Simple II Conductors, el cual es nivel IV
Hardened Metal Mounting  (15 Standard Plate + 10 Robot Weapon Gripse necestia además, Blueprint de Hardened Metal Mounting, el cual es nivel IV
Solar 6V Gel Batteries  (32 Standard Transparency Layer + 1 Animal Adrenal Oil) se necestia además, Blueprint de Solar 6V Gel Batteries, el cual es nivel IV
* En el caso de Basic Scanning Sensor, éstos pueden conseguirse como loot Common de Longus, Phasm, Nexnecis y Neconus. Hay muchos otros mobs de donde pueden obtenerse, pero como loot Uncommon, Rare o Unknown

Luego al no encontrar que todo es materia prima, seguimos buscando cómo fabricar los componentes que se necesitan
Simple I Conductors (20 Animal Muscle Oil + 2 Animal Eye Oil) se necestia además, Blueprint de Simple I Conductors, el cual es nivel I
Standard Plate (2 Oil + 1 Belkar ingot) se necestia además, Blueprint de Standard Plate, el cual es nivel IV
Standard Transparency Layer (2 Lysterium ingot + 1 Alicenies Gel) se necestia además, Blueprint de Standard Transparency Layer, el cual es nivel IV

Por lo tanto, en este segundo ejemplo, vemos una serie de materiales compuestos que depende del crafting de otros avatares y su disponibilidad en el mercado, es decir, en el Auction. De lo contrario, sería inviable la fabricación de esta pistola, por lo complejo que sería para un solo crafter proveer toda la materia prima e ir confeccionando los componentes hasta llegar a fabricar el arma deseada.

Esta diversidad en el Crafting es una de los aspectos que más me fascinan y no sería raro que, a pesar de mis advertencias y experiencias, en un futuro no muy lejano, me vuelva a infectar con una nueva mutación de la "Influenza Craftiniana".

Saludos,

Jurgen Krupp
Argentrópicos

Skill (destreza) 6 ... y último


En esta oportunidad, veremos los últimos dos campos de skills que restan por presentar.

Me refiero a Mindforce and Beauty

Qué extraño que los últimos  dos sean "Fuerza Mental" y "Belleza", cuando en la vida real valoricamente pueden llegar a ser antagonistas. En fin, aquí va una traducción aproximada.

Mindforce
Biotropy (Biotropía): Es un aspecto de la Fuerza Mental que trata con los poderes respecto a la vida.

Concentration (Concentración): Es la habilidad básica para permanecer enfocado cuando se usa el Mindforce, y ser capaz de transformar exitosamente el Mindforce Essence en el uso de la fuerza seleccionado.

Power Catalyst (Catalizador de Fuerza): Muestra la habilidad que el Avatar tiene cuando colecta y transforma las fuerzas del Mindforce de acuerdo a sus necesidades.

Psychotropy (Psicotrópico): Es un aspecto del Mindforce que se trata con fuerzas vinculadas a la mente.

Pyrotropy (Pirotecnia): Es un aspecto del Mindforce que se trata con fuerzas vinculadas al fuego.

Sweat Gatherer (Recolector de Sweat): Es el talento escencial para procurarse Vibrant Sweat de las criaturas nativas de Calypso, el cual es uno de los ingredientes para hacer Mindforce Essence.

Beauty
Body Sculpting (Escultura de cuerpo): Es la habilidad de alterar y modificar el cuerpo de una persona. Un mayor nivel de destreza, permite más opciones.

Face Sculpting (Escultura de rostro): Es la habilidad de alterar y modificar el rostro de una persona. Un mayor nivel de destreza, permite más opciones.

Hair Stylist (Estilista de Cabello): Es la habilidad de alterar y modificar el cabello de una persona. Un mayor nivel de destreza, permite más opciones.

Plastic Surgery (Cirugía Plástica): Es el conocimiento avanzado acerca de alterar partes del cuerpo y la apariencia física de un Avatar.

Con ésto cerramos el capítulo de descripción de los Skills, los cuales están estrechamente vinculados con las profesiones y actividades que realizamos en Calypso.

Saludos,

Jurgen Krupp
Argentrópicos

jueves, 21 de mayo de 2009

"Justiciera" de Fort Argus


Esta noche hubo una chica que mató a los mobs que eran sweateados al este de Fort Argus, lo que produjo muchas protestas por distintos avatares que estaban realizando esta actividad.

No contenta con ello, llevó a una tropa de Maffoids para acosar a quienes continuaron en el lugar.

Su nombre es Sakuba (su nombre me recuerda a los Sabakumas) y vino con la intención de aguarle la fiesta a quien quisiera seguir en el lugar, y lo consiguió: hubieron muchas caras largas.

Tras conversar con ella, declaró que su intención era patrullar la zona para que nadie más pudiera sweatear. Luego se fue y más tarde volvió a aparecer en el mismo lugar, bailando frente al mob que iría a ser sacrificado con su espada, tal como si se tratara de un ritual, sin importarle en lo más mínimo que éste estuviese siendo sweateado en ese momento.

Quien le acompañó en esta actividad, y mirando desde lejos, era Geniva (mencionada en un post anterior).

Al volverla a contactar, indicó que la actividad de los sweateadores, que no pasaban de la decena, hacía caer el valor del vibrant sweat desde 0.6 a 0.4 pec por botella. Esto le hacía perder 20 PED diarios, porque tiene 10 sweating kerbies que le proporcionan 1k diario cada uno.

Esto último no me queda muy claro, puesto que entre otras cosas dijo que estaba haciedo esto en modo afk (away from keyboard - sin tocar el teclado). Le dije que es poco probable que la caída del valor del sweat fuera debido a no más de 20 sweateadores que saben del lugar, y le conté lo siguiente, más o menos en el orden que le dije:

1. Desde hace un año que el valor del sweat no supera los 0.5, el valor de 0.6 pec se remonta hace mucho más atrás en el tiempo.

2. La actividad realizada en Fort Argus, utilizando un bug, fue detectada hace no más de 3 meses y antes de eso el sweat ya había bajado a 0.45 pec

3. La crisis económica de EEUU se reflejó en Calypso, pues al tratarse de una economía real de mercado, hay una interacción directa y lo que afecte a la economía real, afectará al juego.

4. Debido al punto anterior, muchos jugadores comenzaron a depositar montos inferiores a los habituales o ya no depositan, y en cambio se dedican más tiempo a sweatear. Prueba de ello lo vimos en un amigo nuestro, Xavier Jr Riquelme, quien le falta muy poco para ser uber y se llevaba sweateando hombro a hombro con nosotros. Imaginen a jugadores de rango inferior que no depositen más, y que son muchos.

5. El vibrant sweat se puede utilizar únicamente refinándolo con force nexus y eso implica comprarlo o extraerlo (comprar probes y decay de matfinder), luego hacer ME y venderlo en el auction implica pagar un fee, y luego una comisión proporcional al valor de venta. Por lo tanto, la extracción de sweat reactiva el mercado de ME.

6. Aunque el valor del sweat ha bajado, el de nexus y ME ha subido en el auction...y bastante. Luego el bajo valor del sweat es impuesto por los que fabrican ME para poder ser competitivos. En Swamp Camp he visto cómo jugadores que no conocen el resto de Eudoria, venden a bajo precio para poder capitalizarse y comprar el equipo básico. Esto explica muchas cosas.

7. Por último, que existe el oil rig, que por hora entrega una cierta cantidad de oil, el cual es gratis y es un regalo de MA a quien lo desee. Salvo que el lugar está "secuestrado" por un grupo de ubers, y ello no ha impactado en el mercado del oil. La analogía cae por sí misma. Un pequeño grupo conformado por sweateadores no puede cambiar tanto el valor del sweat, de lo contrario estaríamos hablando que la economía de Calypso es extremadamente débil y esto no es así, o el juego habría colapsado hasta hacerlo inviable.

Tras esta explicación, Sakuba dijo finalmente que le molestaba la extracción de sweat a costa de un bug y además en modo afk. Le pregunté si el loot que obtenía le incomodaba por provenir de los mismos mobs atorados, puesto que eso también sería  aprovecharse del bug, con la salvedad que podría incluso obtener un global u HOF con un mínimo esfuerzo. No respondió nada y se retiró del lugar, dejando su patrullaje sin efecto y sin regresar.

Esa era la "Justiciera" de Fort Argus: Sakuba

Saludos,

Jurgen Krupp
Argentrópicos